domingo, 7 de octubre de 2012

Tres prórrogas y primera victoria del Lucentum en la Adecco Oro


El corazón del aficionado lucentino debe estar ya a estas alturas casi al límite del aguante.
Después de un verano de incertidumbre por su futuro incierto, el Lucentum Alicante ha arrancado la temporada oficial de la Adecco Oro con una agónica victoria frente al Knet Clavijo que ha necesitado de tres prórrogas para consumarse (118-115). Tres interminables cuartos añadidos que han sido un fiel reflejo de lo que será esta categoría: igualdad máxima entre los equipos, emoción y finales ajustados.

Ha ganado el que mejor ha sabido aguantar de la presión de 55 minutos de baloncesto a un ritmo frenético, canastas imposibles y un desgaste físico brutal. Y ese ha sido el Lucentumde Josep María Berrocal, que sin embargo se mostraba muy descontento con el trabajo defensivo de su equipo. Y es que el Lucentum ha adolecido en los primeros 30 minutos de fuerza defensiva y, especialmente, de acierto desde la línea de triples (1 de 11). Sólo el partido de un descomunal Taylor Coppenrath (32 puntos, 12 rebortes y 3 asistencias para un 49!! de valoración) lograba mantener vivo al equipo en el partido.
En el primer cuarto, el Knet salió con las ideas mucho más claras que el Lucentum, consiguiendo un parcial de 4-11 que obligaba a Berrocal a pedir su primer tiempo muerto. El capitán, Jesús Fernández, y el veterano Darryl Middleton (14 puntos, 10 de ellos en este primer cuarto) llevaban la iniciativa ofensiva, sumándose Pedro Rivero con un triple que recortaba diferencias (11-13). El base lucentino (23 puntos) sería clave para lograr la victoria al final del encuentro.
Se llegaba al segundo cuarto con una ventaja de ocho puntos para el Knet (19-27), que tenía como jugador referencia a Alberto Ruiz de Galarreta (27 puntos, 4 rebotes y 30 de valoración). El equipo de Jesús Sala tenía el ritmo del partido controlado, poniendo mucha intensidad y rapidez en el ataque, y aprovechando las faltas personales para mantener un colchón de entre 5 y 10 puntos (55 tiros libres del Knet frente a 25 lanzados del Lucentum). Berrocal se desesperaba en el banquillo ante el poco acierto defensivo de sus jugadores, ya que los pívots del Knet encontraban huecos fácilmente en la pintura. Pero como siempre, en los momentos de mayor peligro aparecía la figura de Pedro Rivero para poner el 40-41 en el marcador cuando restaban escasos segundos para el descanso. Poco sirvió porque de nuevo un claro desajuste defensivo le daba al Knet cinco puntos en el final del primer período para poner el 40-46 en el marcador.
A la salida de los vestuarios, el Lucentum seguía sin suerte en la línea de 6,75 y sólo la fuerza en la pintura de Coppenrath, emparejado todo el tiempo con Sidnei de Santana y tirando de físico bajo el aro rival, lograban que el Knet no se marchara en el marcador. Se llegó al final del tercer cuarto con 58-65, con un Lucentum que parecía no encontrar la forma de cambiar el ritmo frenético que el Knet le imponía al partido. Berrocal, consciente de este problema, puso en la pista a Albert Sàbat en el último cuarto, y el base lucentino tomó las riendas de la dirección de juego, poniéndole una marcha más al equipo e iniciando la que sería la reacción de la victoria con 5 puntos consecutivos. El Lucentum empataba el partido a 69 mejorando la estadística en triples (siete en este cuarto) y el Centro de Tecnificación, que se olía la remontada, se ponía a rugir.
Los últimos minutos fueron un intercambio de ventajas: Rivero anotó el triple del empate a 83 y una buena defensa final de Coppenrath certificó la primera prórroga del partido. Tiró el Lucentum de fuerza y experiencia, más que de baloncesto, y parecía que podía llevarse el partido cuando a falta de 26 segundos para el final el marcador estaba en 92-90. Pero de nuevo, un desajuste defensivo al volver de un tiempo muerto permitió que Nikola Rakocevic encestara un triple prácticamente desde la línea de medio campo que ponía al Knet por delante (92-93). Albert Sàbat dio la réplica con un 2+1 que fue respondido al momento por Mikel Uriz y se alcanzó la segunda prórroga con empate a 95. Surgían dudas de si el físico respondería al Lucentum con la intensidad que soportaba el partido, pero lo cierto es que los hombres de Berrocal aguantaron el último esfuerzo mucho mejor que los de Sala.
Sàbat volvía a reclamar el protagonismo en la segunda prórroga empatando el encuentro a 102 puntos, y en el Knet se marchaba eliminado por faltas el defensor natural deCoppenrath, De Sanatana. E pívot lucentino no podía ya ni con su alma, pero no desfalleció en ningún momento y ganó su lucha personal con el pívot rival. Ya en los cinco últimos minutos añadidos, con la tensión a punto de estallar en el CdT por unas decisiones arbitrales discutidas en el pabellón, Pedro Rivero cogió los galones de líder y encestó un triple que puso al Lucentum con una ventaja de 112-109. En los instantes finales, fue el equipo alicantino el que consiguió mantener la cabeza fría y jugar muy bien sus posesiones, hasta que se llegó al final del partido con un marcador de 118-115.
Siempre exigente con su equipo, Josep María Berrocal criticaba la labor defensiva de sus hombres al finalizar el encuentro, y prometía que el trabajo en la próxima semana será muy intenso para corregir esta faceta. Para la afición, será un partido difícil de olvidar. Un arranque de competición inigualable y que, además, ha acabado con la primera victoria delLucentum Alicante.

CRÓNICA DE LOLI PRATS


0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites