domingo, 21 de octubre de 2012

Perdidos y sin identidad


El Lucentum Alicante cae en casa frente al River Andorra (77-79)

Que la Adecco Oro es una competición muy igualada y que cualquier equipo te puede sorprender, eso lo llevamos escuchando meses. Pero si encima hablamos de un Lucentumque sale a la cancha perdido en defensa, mareado en ataque y con poca personalidad como equipo, la cosa se empieza a poner fea. El equipo de Josep María Berrocal ha caído derrotado por 77-79 en el Centro de Tecnificación, ante uno de los equipos revelación de este inicio de temporada, el River Andorra.


Joan Peñarroya planteó un partido frenético, a un ritmo vertiginoso que el Lucentum se empeñó en seguir, perjudicando mucho su juego interior. Pedro Rivero tuvo la jugada del empate y la prórroga en sus manos en los últimos segundos del partido, pero la victoria acabó escapándose.


El River salió como una bala los primeros diez minutos, defendiendo fuerte en las líneas de pase del Lucentum y recuperando cinco balones en este primer cuarto. Tras las primeras anotaciones que se sucedieron en ambos aros, Rafa Huertas empataba el encuentro a 7, pero a partir de ahí el Lucentum no pudo más que ver cómo el River Andorra dominaba a su gusto el partido. De la mano de un Marc Blanch espectacular, con 10 puntos en este cuarto, y ayudado por un Tomas Hampl muy activo también con 6 puntos anotados, elRiver conseguía abrir brecha en el minuto 6 con un marcador de 7-15. De ahí se pasó a un 9-17, con un parcial de 0-8, que hacía entrever que el rival no iba a ser equipo fácil de vencer.


Aunque el Lucentum reducía distancias (13-17) de la mano de Shaun Green,Coppenrath y Middleton (12 puntos entre los tres), Blanch estiraba de nuevo la diferencia hasta 13-20 con un maravilloso triple, una ventaja que se mantuvo hasta el final del primer cuarto (17-24). Los pívots del River encontraban huecos en la pintura lucentina con mucha facilidad, y los triples tampoco eran bien defendidos.


Ya en el segundo cuarto, Blanch seguía entonado y en el Lucentum el resto de los jugadores empezaban a aportar sus puntos, pero aún así el River conseguía mantener una diferencia cómoda de nueve puntos con un triple de Schreiner (20-29), que aumentaba hasta los 10 puntos tras un robo y canasta de Dmitry Flis (23-33). El Lucentum pasaba muchos apuros para hacer llegar el balón a sus hombres interiores, en buena parte debido a que sus bases no conseguían controlar el ritmo del partido. Sabedor de esta desventaja,Berrocal puso en pista a Álex Llorca para que pusiera una marcha más en el ataque delLucentum, pero aún así los andorranos conseguían aumentar su renta a los 12 puntos (23-35) tras una canasta de Hampl (14 puntos).

Necesitaba el Lucentum de su hombre revulsivo, Albert Sàbat, y lo encontró. Un parcial de 9-0 propiciado por unos grandísimos minutos del jugador lucentino (cinco puntos consecutivos), y por la aportación de Romà Bas y Guillermo Rejón, reducía la diferencia a cinco puntos (34-39) en los últimos dos minutos del partido, desventaja que finalmente se quedó en cuatro puntos cuando llegó el descanso (37-41 después de un triple de Rafa Huertas). Fue clave en esta remontada el mayor control de rebote defensivo, un aspecto que los de Berrocal habían descuidado en el primer cuarto.


A la vuelta de los vestuarios, se mantuvo la igualdad del segundo cuarto, con un RiverAndorra mucho más desgastado a nivel físico por el gran derroche defensivo realizado en la primera mitad. El Lucentum había conseguido ajustar un poco más sus líneas defensivas y afinar la muñeca en ataque. Sin embargo, el River salió enseñando los dientes con un parcial de 0-4 (37-45), pero en las filas lucentinas acababa de llegar el gran timonel:Taylor Coppenrath. Más bien desaparecido en los primeros 20 minutos, con sólo dos canastas anotadas, el pívot lucentino se echó al equipo a sus hombros con siete puntos que fueron decisivos para mantener vivas las esperanzas del Lucentum. Huertas también aportaba lo suyo con un triple que le ponía ya con 9 puntos anotados, mientras que Sàbatse mostraba bastante acertado en la dirección de juego. La gran estrella del RiverMarc Blanch, estaba desaparecido, y eso benefició mucho al Lucentum a la hora de encarar los últimos minutos, en los que vio reducida la diferencia a un sólo punto (55-56). Pero en las filas de Peñarroya también destacaban Flis con 7 puntos en este cuarto, y un Dani Pérezexcelso con cuatro puntos.

Se llegaba al último cuarto con un marcador de 55-58, una desventaja que Shaun Greense encargó de finiquitar con un triple que empataba el partid a 58 en los primeros instantes de este último asalto. Jesús Fernández salió para poner sobre la cancha su experiencia en finales apretados y para darle al Lucentum su primera ventaja desde el primer cuarto (62-58) con un parcial de 7-0. Sánchez respondía con un triple al empujón de los lucentinos, y con otras tres malas defensas locales, el River volvía a ponerse por delante (65-69) devolviéndole al Lucentum un parcial de 3-11. Un 2+1 de Coppenrath, que provocó una técnica al entrenador del River por sus protestas, le dieron al Lucentum la oportunidad de empatar de nuevo, y Rivero no falló en la línea de tiros libres (69-69).


Los últimos tres minutos del partido fueron un auténtico correcalles en el que se sucedían las canastas en ambos aros. Safford fallaba una canasta fácil y Rejón capturaba el rebote e iniciaba el contraataque a falta de 26 segundos: Rivero recibía la personal y empataba el partido a 77 desde la línea de tiros libres. En la última posesión del RiverRafa Huertascometía personal sobre Dani Pérez y éste no fallaba desde el tiro libre. 77-79. Sólo seis segundos tenía el Lucentum para intentar forzar la prórroga o encestar el triple de la victoria, pero Pedro Rivero fallaba el tiro que habría empatado el partido y certificaba así la segunda derrota consecutiva del Lucentum.


LUCENTUM ALICANTE Huertas (16), Green (7), Rivero (6), Coppenrath (15) y Rejón (8) - Cinco Inicial - Sàbat (6), Bas (4), Fernàndez (6), Llorca (1) y Middleton (8)


BC RIVER ANDORRA: Pérez (13), Maresch (2), Hampl (14), Sánchez (4) y Safford (10) - Cinco Inicial - Wright (0), Guardia (0), Flis (16), Schreiner (5) y Blanch (15)

Parciales: 17 - 24 / 20 - 17 / 18 - 17 / 22 - 21


ARTICULO DE LOLI PRATS


0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites