lunes, 18 de marzo de 2013

Érase una vez... Coppenrath


Ver a Taylor Coppenrath deshacer con un movimiento de pies la defensa rival bien podría parecer un relato de fantasía. O uno de los hermanos Grimm, si tenemos en cuenta la cara que se le queda a sus defensores cuando gana espacios, atrapa rebotes y se hace dueño de la pintura. Los 27 puntos y 7 rebotes, más las 7 faltas personales recibidas, han hecho del pívot americano del Lucentum Alicante el MVP de la jornada en la Adecco Oro (36 de valoración) y le han dado al equipo de Rubén Perelló la quinta victoria consecutiuva frente a Ourense Baloncesto (93-83). Pero que los números de Taylor no ensombrezcan ni un ápice el trabajo colectivo de un equipo que es eso, más equipo que nunca. "Son los compañeros los que facilitan que Coppenrath haga esos números", explicaba Perelló ante los medios al finalizar el partido. Y es cierto. Al gigante le han acompañado los 18 puntos de Pedro Rivero, los 12 puntos y 10 rebotes de Shaun Green, los 12 puntos y 5 asistencias de Álex Llorca, y un trabajo coral digno de libro. Y eso que el Ourense salió al Centro de Tecnificación sin ningún complejo, sabiendo que especular a un marcador corto con este Lucentum no sirve más que para llevarse disgustos. Valientes fueron los hombres de Rafa Sanz, hasta que en los últimos cinco minutos la maquinaria del Lucentum acabó con sus opciones. Valientes y acertados. Endosarle 83 puntos es este equipo no está al alcance de todos.

El primer cuarto fue de una igualdad absoluta, con el Ourense abriendo el marcador. Pero Taylor Coppenrath había decidido que en su casa, ni toserle. Un 2+1 del americano le dio la primera ventaja al Lucentum (3-2), pero los de Rafa Sanz no se dejaban amedrentar y echaban mano de Nicholas Barbour, que con un triple empezaba a afinar la muñeca (18 puntos, máximo anotador de su equipo). El ritmo anotador en estos primeros 10 minutos era frenético y el acierto del Ourense en la línea de triple, espectacular (5 de 6). En el minuto 7 el Ourense conseguía la primera ventaja importante después de otro triple de Barbour (15-20). Una ventaja que aumentaba aún más con otra canasta de tres de Alfonso Sánchez (19-25). Darryl Middleton desde la línea de tiros libres, y Álex Llorca desde la dirección recortaban distancias, y más tarde Pedro Rivero se encargaba de empatar el marcador con un triple (25-25). Una preciosa jugada individual de Llorca adelantaba al Lucentum, pero con la bocina sonando, Ashton Gibbs ponía el 27-27 con el que se llegaba al segundo cuarto.

En el arranque del segundo cuarto, Llorca desempataba el partido con cinco puntos seguidos (34-29), que obligaban a Rafa Sanz a pedir tiempo muerto. Pablo Movilla anotaba un triple en la reanudación, que Rivero respodía rápidamente también desde la línea de 6,75. Los siguientes minutos fueron los de Pedro Rivero: Una bonita bandeja del base le daba al Lucentum su máxima diferencia hasta el momento (39-32), para a continuación anotar otro triple que daba la réplica al ataque del Ourense (42-34). En total, 9 puntos del base en este cuarto. El rival seguía con unos porcentajes de triples del 80%, con Movilla recortando distancias, ayudado también por Raúl Mena (43-41). Le costaba al Lucentum retener las pequeñas ventajas que conseguía: se iba de 8 puntos, recortaba el Ourense, volvían a empujar los lucentinos, pero Gibbs ponía la puntilla en el último segundo para llegar al descanso con un marcador ajustado de 55-50.

Un parcial de 0-5 del Ourense avisaba a la vuelta del descanso de que los de Rafa Sanz no iban a tirar la toalla. Pero por fortuna, Taylor Coppenrath no encontraba rival bajo el aro. Sus movimientos, su lucha y el desgaste que inflinge en sus defensores es, simplemente, de otro nivel. El pívot anotó 7 puntos consecutivos, despertando a sus compañeros del letargo. Rafa Huertas desde la línea de tiros libres, y asistiendo para el propio Coppenrath, aumentaban el parcial a 11-0 y ponían el 66-55 en el marcador. A pesar de la buena defensa del Lucentum en este cuarto, y de que Coppenrath estaba ya en 22 puntos, el Ouense seguía plantando cara y recortaba de nuevo la diferencia en el último minuto a los cinco puntos (71-66).

Aún le duró la resisencia al Ourense otros cinco minutos, con Gibbs como gran protagonista (17 puntos, 8 en este cuarto), pero cada vez que el rival se acercaba, o Coppenrath en la pintura, o jugadores exteriores como Rivero o Llorca apagaban los fuegos (85-75, min. 7). A estas alturas, ya no quedaba mucho del Ourense de los 35 minutos anteriores, y los lucentinos sellaron la victoria final con un marcador de 93-83, conel Centro de Tecnificación en pie. Asegurado ya matemáticamente el Play-off de ascenso a la Liga Endesa, el Lucentum se marca ahora como objetivo consolidar la tercera plaza, que le daría ventaja de campo en una hipotética segunda fase de los cruces. Para que ese llegue, quedan cuatro finales que disputar.


ESCRITO POR LOLI PRATS

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites