jueves, 27 de septiembre de 2012

JFK y el Lucentum


Cuando John F. Kennedy fue elegido 35º presidente de Estados Unidos, pronunció una de las frases más famosas de la historia política reciente: “No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país”. Permítaseme, medio siglo después, parafrasear las palabras de JFK para hablar de baloncesto.


A poco más de diez días para que empiece la liga LEB, algunos se preguntan qué motivos existen para seguir las andanzas de un equipo que, por razones no deportivas, dijo adiós a la ACB este verano. O, en términos kennedianos, más simples y directos, qué puede hacer el C. B. Lucentum por ti.


Explicar todas las sensaciones que produce el deporte en el ser humano es una tarea complicada: tan conocidos son los beneficios de practicarlo como la pasión que despierta el seguirlo. Como aficionada al Lucentum, en ocasiones me he visto en la tesitura de tener que dar cuenta de por qué me gusta ir a los partidos, qué poderosa fuerza es la que me arrastra, semana a semana, a leer crónicas deportivas, devorar estadísticas y no dejar de aplaudir en el pabellón cada quince días. O, sencillamente, sonreír cuando se habla de baloncesto. Y es algo tan complejo de decir con palabras como puede serlo describir una canción. Basta con escucharla.

Cualquier persona que haya visto en directo un partido de baloncesto y otro de fútbol, tiene claro cuál engancha, cuál es rápido, dinámico, adictivo. Pero si además se trata del Lucentum y su afición, pocas dudas caben. La emoción de llegar al Centro de Tecnificación, saludar a los amigos, hacer la previsión de por dónde discurrirá el partido, dar comienzo al juego, comentar los cambios, aplaudir las jugadas, criticar los errores y no perder el aliento animando.


Y aún os voy a mostrar un camino mejor… Si el año pasado el Lucentum fue el equipo revelación de la liga Endesa, creo no equivocarme si digo que esta temporada va a ser la estrella de la LEB. Cuenta para ello con un director de orquesta excepcional: Josep Maria Berrocal, que atesora un palmarés impecable y conoce de primera mano la LEB. Con él ha ido tomando forma un conjunto de jugadores que va a dar mucho que hablar en los próximos meses. Los pocos partidos que ya se han disputado han dejado pinceladas del espectáculo al que podremos asistir en el Centro de Tecnificación: la rapidez en el campo de Álex Llorca, los increíbles pases de Pedro Rivero, la fuerza de Jesús Fernández, cómo es capaz de recuperar un balón Romà Bas, la calidad de Shaun Green, las entradas a canasta de Albert Sàbat, la picardía en el juego de Rafa Huertas, el desparpajo del joven Kouril o, simple y llanamente, ver en pista a Darryl Middleton que, a sus espléndidos 46 años, consigue sonrojar a más de un defensor. Todavía tenemos que ver debutar a dos de las torres del equipo: Alberto Jódar y Albert Moncasi, cuya baja está cubriendo de manera excelente Guillermo Rejón. Y, por último, ¿qué puedo decir de Taylor Coppenrath, última incorporación a esta casa? Si hay un hombre capaz de hacer ascender a un equipo, ese es él.


JFK acabó aquel discurso diciendo: “Finalmente, tanto si son ustedes ciudadanos de los Estados Unidos como si lo son del mundo, exijan de nosotros la misma generosidad de fuerza y sacrificio que nosotros les pedimos a ustedes”. Exactamente igual, los aficionados del Lucentum exigiremos al equipo la misma generosidad de fuerza y sacrificio que les daremos cada semana. Ya lo dijo Jesús Fernández, el capitán del equipo, en la presentación. Así que ya puedes dejar de preguntarte qué puede hacer el Lucentum por ti. Porque sí hay una cosa que tú puedes hacer por él: abonarte.


Mar Galindo

domingo, 23 de septiembre de 2012

La UA se estrena en casa con una victoria


Vence al Roldán por 4-1 ante más de 500 espectadores que se acercaron al pabellón.

Universidad de Alicante: Sonia; Sofía Vieira, Pao, Txitxo y Andrea (quinteto inicial). También jugaron, Mónica, María, Noe, Sara, Toñi (portera suplente) y Ángela.

Roldán Murcia: Mel; Elisa, Maite, Sara y martica (quinteto inicial). También jugaron, María Lomas (portera suplente), Macarena, Miriam, Marta Pelegrín, Laura Cánovas Pepa y Juani García.

Pabellón Universidad de Alicante. Más de 500 espectadores.Colegiados: Rabadán Sáinz y Sánchez López del Colegio Valenciano. Amonestaron con cartulina amarilla a Andrea, Sofía Vieira y Ángela en la UA.

Goles:

1-0, min. 13 Sara, 2-0, min. 16 Andrea, 2-1, min. 23 Mayte, 3-1, min. 34 Sofía Vieira, 4-1, min. 38 Sara

Ante más de 500 aficionados, la mejor entrada desde que el equipo milita en primera división, la UA tuvo que multiplicarse para vencer al Roldán de Murcia en un partido que resultó ser como se preveía muy físico, el equipo murciano es un buen conjunto, correoso y muy bien plantado en la cancha, un muy buen equipo el murciano.


Durante la primera mitad la UA tuvo el control del partido y del balón, las universitarias con su juego de toque y combinación tuvieron ocasiones para irse con un marcador algo más holgado, las alicantinas lo intentaban una y otra vez pero la portera evitó en varias ocasiones el gol, mientras tanto el Roldán salía muy bien al contragolpe, Sonia en un par de ocasiones tuvo dos grandes intervenciones evitando el gol visitante.


La segunda mitad fue muy distinta, mucho más física donde ambos equipos jugaron de tú a tú, a los tres minutos el Roldán acortaba distancias y ponía en 2-1 en el marcador, pasaban los minutos y el trabajo táctico de los banquillos y el físico de las jugadoras se imponían. En el minuto 34 el Roldán optó por jugar con portera/jugadora, Toñi, que salió en la segunda mitad evitó el empate en una parada providencial, la UA defendió bien el juego de cinco y propició que la portuguesa Sofía Vieira en una rápida contra marcará el 3-1 para minutos más tarde, Sara robará un balón y desde casi el área local marcará el 4-1 definitivo.


En resumen tres puntos que le permiten a la UA encaramarse a la tercera posición de la tabla. La semana que viene la UA visita al todopoderoso y vigente campeón, Atlético de Madrid, que esta temporada se ha reforzado aún más y mejor.

Al término del encuentro, Carlos Navarro, entrenador de la UA comentaba:

“Estamos muy lejos físicamente de donde teníamos que estar a estas alturas. Hemos jugado contra dos equipos que físicamente nos han superado  en las dos primeras jornadas de liga, a pesar del 4 a 1 hemos sufrido mucho, porque ha sido un partido muy físico” analizaba el técnico levantino al término del envite. “Evidentemente esta temporada esperamos dar un paso más adelante que la temporada pasada, tenemos que optar a la copa, pero también hay equipos que se han reforzado muy bien”, en clara alusión directa a sus posibles rivales de cara a la clasificación del torneo de Copa.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Sudor y Lágrimas



El Barça B golea al Hércules (0-3) en el Rico Pérez en un partido en el que el equipo de Mandiá apenas tuvo oportunidades.

El equipo Herculano se mete en una situación muy complicada a estas alturas de la temporada, ya que se hunde en puestos de descenso y no se ve que pueda haber una reacción a corto-medio plazo, lo que hace que la afición este nerviosa y pida tanto el cese de la directiva como el cese inmediato del entrenador.

Tras seis jornadas el Hércules tan solo suma 3 puntos, el equipo no parece un equipo, los jugadores estan muy mal fisicamente y el entrenador no acierta ni con sus planteamientos ni con sus cambios, lo que convierte esta situación en insostenible.

Durante el partido tan solo hubo un dominador, y este fue el Barça B, el equipo dirigido por Eusebio planteó un estilo claro desde el primer momento, y suyas fueron casi todas las ocasiones del partido. Los goles llegaron ya en la recta final donde el Hércules se encontraba roto y no daba mas de si.


Hércules: Falcón, Cabrera, Escassi, Sardinero, Fran Mérida, Portillo, Gilvan, Peña, D. Rivas, Mora y Arbilla.

FC Barcelona B: Oier, Balliu, Ilie, Planas, Lombán, Deulofeu (Patrick. min 61), Luis Alberto, Rafinha, Araujo (Dongou, min 56), Lobato y Grimaldo (Espinosa, min 76).

Goles: 0-1, Luis Alberto, min 71; 0-2, Lombán, min 76, y 0-3, Espinosa, min 90.


FOTOS DE JOSE LUIS PÉREZ

viernes, 21 de septiembre de 2012

Mandiá, ante su juicio final



El Hércules regresa al José Rico Pérez más necesitado que nunca. Tras cinco jornadas disputadas, el equipo es antepenúltimo en la tabla con una victoria y cuatro derrotas. El técnico Juan Carlos Mandiá se la juega ante una afición a la que volvió a señalar con el dedo esta semana. En frente, el filial blaugrana que viene de ganar sus tres últimos encuentros.


El Hércules siguen empeñado en vivir en una hoguera constante. El Hércules, o más bien su propio entrenador, Juan Carlos Mandiá, y alguno que otro de sus jugadores. Y es que esta semana tampoco ha sido nada tranquila en la calle Foguerer Romeu Zarandieta. Si el martes era Paco Peña quien arremetía contra la prensa por no generar buen ambiente, ayer fue Mandiá quien dijo que ese "ambiente infernal" que se vive en el Rico Pérez no es el propicio para salir de la difícil situación. Pero su crítica no sólo fue contra la afición, sino que también se atrevió a señalar a Sergio Fernández como el único "beneficiado" en todo este asunto.

Sin duda, todo balones fuera y ni mucho menos una sola autocrítica al respecto. Y lo cierto es que bien podrían ejercer este ejercició de psicología tan personal e intransferible, porque sin ir más lejos el de esta temporada es el peor arranque en Segunda en los últimos 26 años. Unos números horribles que se unen a una situación institucional cada día más insostenible. Pese a todo, el mensaje único que se traslada desde el Hércules es que el equipo mejoró su juego ante el Villareal y que esa es la línea a seguir para volver cuanto antes a la senda de la victoria.

Mantener la portería a cero es clave para el técnico gallego, que seguirá sin poder contar para esta ocasión con Juanra Cabrero y Sergio Alejandro, lesionados de larga duración. Tampoco estará presente Braulio Nóbrega, que sigue en proceso de recuperación. Quien sí podría gozar de su primera convocatoria es Daniel García 'Toti'. El jugador ha dejado atrás sus molestias musculares, por lo que estará  a plena disposición para el míster. El esquema de Mandiá será prácticamente el mismo que utilizó en Villareal, aunque esta semana se ha especulado con la posibilidad de que Mandiá cambie a una línea de tres defensas con dos carrileros para poder así contrarrestar el juego por bandas del filial culé. Con este cambio el damnificado podría ser Cabrera, uno de los jugadores del Hércules que peor ha arrancado la competición.

El Barça B quiere seguir con su buena racha

El rival de esta jornada no será una perita en dulce para el Hércules. El Barcelona B de Eusebio Sacristán -sexto clasificado de la liga- viene a Alicante con la intención de poder pescar en río revuelto y sumar su cuarta victoria seguida. Con Deulofeu como principal estrella, pero con jugadores de una calidad tremenda como Sergi Gómez, Rafinha o Kiko Femenía, un viejo conocido de la afición herculana, el filial culé se vuelve un equipo correoso y difícil de frenar.

Pese a ese buen momento que viven los jugadores azulgranas, Sacristán ha tratado de rebajar la euforia en estos días previos en los que ha destacado lo "duro y complicado" que será el partido ante el Hércules, del que dijo "es un rival histórico con grandes jugadores". El retorno de Deulofeu y Sergio Gómez compensará la ausencia de Sergio Roberto, convocado por el primer equipo, además de los lesionados Ié, Juste y Gustavo Ledes, quien estará tres semanas de baja por un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda.

*Estadística: El Barcelona B sólo ha ganado en una ocasión en Alicante de los 16 encuentros oficiales que ha disputado hasta el momento ante el Hércules. Fue en la temporada 98/99, con un resultado favorable para los catalanes de un gol a dos. El resto de partidos, 12 victorias para el Hércules y 3 empates.


Alineaciones probables
Hércules: Falcón; Pere, Mora, Cabrera, Peña; Escassi, Arbilla; Sardinero, Fran Mérida, Gilvan; y Portillo.
Barcelona B: Oier; Balliu, Sergi Gómez, Lombán, Planas; Ilie, Rafinha, Lobato; Deulofeu, Kiko Femenía y Luis Alberto.

Ficha técnica
Estadio: José Rico Pérez
Fecha y hora: sábado, 22 de septiembre de 2012, a las 16 horas (Marca TV)
Árbitro: Pablo González Fuertes (Colegio Asturiano)

miércoles, 19 de septiembre de 2012

La Diputación de Alicante impulsa la XXXV edición del Circuito Alicantino de Tenis



El Área de Deportes de la Diputación de Alicante impulsa una nueva edición del Circuito Alicantino de Tenis que se disputará en varias fases desde octubre hasta diciembre. Jóvenes pertenecientes a clubes de toda la provincia participarán en esta competición que se inició hace 35 años y de la que han salido tenistas reconocidos como David Ferrer, Juan Carlos Ferrero o Silvia Soler.

El diputado de Deportes Pascual Díaz ha presentado esta mañana la prueba, acompañado por el director del circuito Pedro Muñoz y el subdelegado de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana en Alicante Juan Rafael Guijarro.

Los municipios de Villena, Monóvar, Petrer, Elche, Torrevieja, Alicante y Jacarilla acogerán los partidos de las distintas etapas del torneo. La primera fase de las fases se desarrollará del 12 de octubre al 4 de noviembrela segunda del 27 de octubre al 18 de noviembre y la tercera del 10 de noviembre al 2 de diciembre. Posteriormente, se desarrollará un master que disputarán los mejores clasificados de cada categoría del 8 al 23 de diciembre en las instalaciones del Club Atlético Montemar.

Pascual Díaz ha indicado que esta modélica competición consigue generar el dinamismo adecuado para que la base, la cantera de nuestro tenis, se movilice y pueda crecer hasta conseguir ver a estos jugadores en lo más alto del tenis nacional e internacional.

Los jóvenes tenistas que participarán en la prueba, antesala de mundo tenístico profesionalizado, se reparten en las categorías deBenjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior.

El diputado de Deportes ha señalado que jóvenes, técnicos y jugadores valoran positivamente esta prueba de alto nivel por su gran competitividad y por convertirse en un escaparate para todos los participantes.
Las inscripciones de este torneo, que deben dirigirse al correocircuitoalicantino@ftcv.es, podrán enviarse hasta el próximo 8 de octubre.

Por su parte, Pedro Muñoz ha explicado que el objetivo principal de este circuito es formar a jugadoras y jugadores como tenistas profesionales, pero también como personas, porque estamos colaborando en su educación.
Clubes organizadores

1ª Fase
Club Tenis Villena (Categoría Benjamín).
Circulo Agrícola Mercantil Villenense (Categoría Alevín).
Academia Juan Carlos Ferrero Equelite (Categoría Infantil).
Centro Deportivo Monovar (Categoría Cadete).
Club de Tenis Petrer (Categoría Junior).
2ª Fase

Sociedad Tiro Pichón Elche (Categoría Benjamín).
Club de Campo Elche (Categoría Alevín).
Club de Tenis  Elche (Categoría Infantil).
Club de Tenis Torrevieja (Categoría Cadete).
Ilicitano Club de Tenis (Categoría Junior).
3ª Fase

Club de Tenis Arena de Alicante (Categoría Benjamín).
Club de Tenis Pista Central (Categoría Alevín).
Sport Club Alicante (Categoría Infantil).
Club de Tenis Alacant (Categoría Cadete).
Innovasport Jacarilla (Categoría Junior).

martes, 18 de septiembre de 2012

Taylor Coppenrath, nuevo refuerzo para la pintura del Lucentum


El Lucentum Alicante y Taylor Coppenrath han llegado a un acuerdo para que el pívot dispute esta temporada en las filas lucentinas. Ésta será la segunda época del jugador americano en el conjunto alicantino, ya que fue uno de los artífices del último ascenso del equipo a ACB en la temporada 2008-09.
Coppenrath, de 2.05 metros, se caracteriza por ser una amenaza tanto de espaldas al aro como de cara. Es un buen pasador e inteligente en el juego, además de ser un jugador que conoce muy bien la categoría ya que ha militado en esta liga las últimas cinco temporadas.
El pívot se formó en la Universidad de Vermont y dio el salto a Europa de la mano del AEK Atenas griego en la temporada 2005-06. Una temporada después, jugó en las filas del Algelico de Italia. El pívot llegó a España en la campaña 2007-08 de la mano del Lucentum Alicante y en el siguiente curso consiguió el ascenso a ACB con el equipo alicantino.
En la 2009-10, el jugador recaló en el Melilla Baloncesto y la temporada siguiente en el CB Murcia, equipo con el que volvió a ascender. La pasada temporada logró su tercer ascenso con el Menorca, donde coincidió con su actual entrenador, Josep Maria Berrocal.
El curso pasado, en el Menorca Bàsquet, el pívot disputó 30 partidos entre Liga Regular y Play Off, jugando 18 minutos de media y anotando 8,4 puntos por encuentro con unos porcentajes de 50,3% en tiros de dos y 65,4% en libres; además, recogió 4,3 rebotes por choque para valorar 8,3 puntos de promedio.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Radio Alicantesport en TuneIn


Por fin Radio Alicantesport está disponible en Tune In, sin duda la aplicación de radio online más importante del mundo.


Para poder oirnos desde tu dispositivo Android, Iphone o Tablet, tan solo tienes que descargarte la aplicación Tune In, una vez la tengas instalada busca nuestra emisora en su buscador, Radio Alicantesport y automáticamente podras oirla estes donde estes.




Desde este enlace podras descargar para ANDROID la aplicación Tune In: DESCARGAR

Desde este enlace podras descargar para Iphone, Ipod e Ipad la aplicación Tune In: DESCARGAR

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a configurarlo. Puedes contactar con nostros en nuestro Facebook Oficial o bien en nuestro Twitter Oficial


ESCRITO POR JOSE LUIS PEREZ

ALICANTE CF 0 – VILLENA CF 3



Si al público presente hoy en las gradas les dices a los 20 minutos que el Alicante va a perder 0 a 3 te dirían con razón que habías visto otra película, pero no fue así.
Cuando los jóvenes alicantinos estaban desplegando el mejor juego de la temporada y se presentía que iba a cosechar la primer victoria, una indecisión entre la defensa y el portero Alberto acaba con un balón de Benja en la Red, 0-1 a los 25 minutos. Un jarro de agua fría que dejó muy tocados a los locales. Minuto a minuto los visitantes tomaban el tono del encuentro y en una contra en el  minuto 43, Benja volvía a marcar. Con el 0 a 2 se llegó al Descanso.

En la Segunda parte, pese a los cambios realizados por el entrenador celeste; entraron Kuki, Alexis y Samu, el Alicante seguía siendo un quiero y no puedo ante un Villena que se sentía cómodo en el campo y que le bastaba con defender organizadamente. En el minuto 65, Benja hacía su hat trick particular anulando así completamente las esperanzas de su rival. Poco más que contar hasta el final.

Cierto es que sobre todo en el primer período el cuadro local tuvo alguna que otra ocasión clara de gol, pero una vez más dejó patente su ineficacia ofensiva y si sumamos los “regalos” al contrario, todo está dicho.

Próxima salida : Benidorm, décimo en la tabla y que viene de ganar en Algueña.

Alineaciones :

Alicante CF: Alberto, Roberto, Diego, Jose Carlos (Quesada, min. 37), Borja, Iker, Tomás (Samu, min. 76), Guille, Salazar (Alexis, min. 65), Iván y Carlos (Kuki, min. 52).

Villena CF: Rubén, Oso, Julio, Pole, Rufete, Saúl (Oscar, min. 80), Crivi, Sebas (David, min. 69), Adrián (Carlos, min. 76), José Manuel y Benja (Ubaldo, min. 75).

Goles: 0-1 min 25 Benja / 0-2 min 40 Benja / 0-3 min 65 Benja

Arbitro: Sánchez Bujan, mostró tarjetas amarillas a Roberto, Borja, Iker, Iván y Quesada por el Alicante y a Oso, Rufete, Sebas y Oscar por el Villena.
Asistencia: Estadio Municipal de Atletismo de Alicante, unos 450 espectadores.

Escrito por Samuel Sánchez

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites