sábado, 4 de enero de 2014

Los diez mejores momentos de 2013 de Alicantesport




2013 ha sido, sin duda, un año grande para Alicantesport. Hemos seguido, como siempre, la actualidad deportiva de la ciudad de Alicante, representada por su principal equipo de baloncesto, el Lucentum, y de fútbol, el Hércules. Nuestras crónicas deportivas sobre la actualidad lucentina, a cargo de Loli Prats y Mar Galindo, se convirtieron en un referente, y hemos seguido muy de cerca la nueva temporada del Hércules gracias a la colaboración del joven redactor César Pastor y el fotógrafo Juan Carlos Puig.

            Pero, además, hemos tenido el privilegio de vivir diversas competiciones y actos deportivos de especial relevancia a lo largo de 2013, que nos han dejado diez momentos para el recuerdo.

1.  La FedCup en Alicante 
En febrero, asistimos a los partidos de la Fedcup disputados en el C. A. Montemar de Alicante entre España y Ucrania, donde Tita Torró, Lourdes Domínguez, Silvia Soler y Nuria Llagostera, bajo la capitanía de Conchita Martínez, se clasificaron para el playoff de ascenso al grupo mundial I. 





2.    El partido de clasificación para el mundial de fútbol entre Francia y España en el Stade de France
En marzo pudimos disfrutar, en el césped del famoso estadio de Saint Dennis, del partido clasificatorio entre España y Francia, en el que los nuestros se jugaban el pase a Brasil. Fruto de aquel trabajo fueron tres artículos que recibieron más de veinte mil visitas en la web: una previa titulada “Una noche en París”, la crónica del partido, “Están locos estos franceses”, y una recopilación de diez datos curiosos sobre el encuentro.

  Jose Luis Pérez en el césped del Stade de France. fotografía de Mar Galindo

 

3.     El tour de Flandes en Brujas (Bélgica), con entrevista al campeón de España
 
Pocos días después, fuimos testigos de la salida del Tour de Flandes desde la mágica ciudad belga de Brujas. Allí, charlamos con Francisco Ventoso, de Movistar, campeón de España en ruta en 2012. En RadioAlicantesport pudo seguirse todo el tour gracias a “Haciendo la goma”, el programa sobre la actualidad del ciclismo que semanalmente nos traía el gran experto Andreu Molas.




4.    La exposición “Una generación de campeones” en París, con entrevista al campeón del mundo de balonmano Antonio García
Ya en el mes de abril, invitados por el Instituto Cervantes de París, tuvimos la oportunidad de exponer el trabajo fotográfico de Jose Luis Pérez bajo el título “Una generación de campeones” en el CIDJ de la capital francesa, junto a la Torre Eiffel. Se trataba de una colección de fotografías sobre grandes deportistas españoles que recibió la visita de uno de sus protagonistas: el balonmanista de la selección española Antonio García, jugador del París St.-Germain. Mar Galindo no desaprovechó la ocasión de entrevistar a todo un campeón del mundo en París, que actualmente prepara el campeonato de Europa que se disputará en Dinamarca entre el 12 y el 26 de enero.



5.    La final de Copa del Rey en el Santiago Bernabeu
En mayo, ya de vuelta a España, no nos perdimos uno de los grandes partidos del año: la final de Copa entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, celebrada en el estadio de los blancos, en el que los del Cholo Simeone se impusieron al equipo de Mourinho por 2 a 1. 




No sería la última vez que nos encontrábamos con el conjunto colchonero: en septiembre, visitamos el estadio Vicente Calderón para ver de nuevo en acción a uno de los grandes equipos de nuestra liga.



6.    La exposición “Una generación de campeones” en Alicante 
En junio, trajimos la exposición “Una generación de campeones” a Alicante. La sala “Miguel Hernández”, en la sede Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante, acogió esta selección fotográfica deportiva, que contó, en su inauguración, con la presencia de nuestro querido Mariano Postigo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante. La directora de la sede, la profesora Josefina Bueno, señalaba que era la primera vez que el deporte era protagonista de una exposición fotográfica allí. De todo ello hablamos con la periodista Míriam Cutillas, que se hizo eco de la exposición en el artículo “La imagen alicantina de los héroes del deporte” publicado en La Verdad







7.    RutaÑ 2013: España – Gran Bretraña y entrevista a Marc Gasol
El verano nos devolvía al baloncesto de manos de la selección española, que preparaba el campeonato de Europa a través de distintos partidos. Fue en Murcia donde nos reencontramos con los subcampeones olímpicos. José Manuel Calderón recordaba con cariño su paso por el Lucentum al ser entrevistado para la radio por Loli Prats, y nosotros hablamos con Marc Gasol sobre el inminente torneo que disputarían apenas días después. Tanto él como Ricky Rubio firmaron las fotos suyas que forman parte de la exposición fotográfica sobre la generación de campeones.






 

8.    Vuelta ciclista a España en Madrid 
Si vimos arrancar el tour de Flandes en Brujas, la suerte quiso que, casi medio año después, viéramos concluir la Vuelta ciclista a España en Madrid, en la que se proclamó campeón Chris Horner (Radioshack).





9.    Reencuentro con la selección española de fútbol: España – Georgia en Albacete 
Ya en otoño, volvimos a coincidir con los campeones del mundo de fútbol. Esta vez, en el Carlos Belmonte de Albacete, donde la selección se enfrentó a Georgia. Para nosotros, fue el día D. Tras el partido, tuvimos ocasión no solo de charlar con Vicente del Bosque, sino también de que nuestro fotógrafo recibiera la felicitación del capitán Íker Casillas cuando le pedimos que nos firmara su foto de campeón para la exposición.  





Está claro que nuestro fotógrafo disfruta trabajando en los partidos del deporte rey, como en su reciente visita al mítico estadio de La Romareda.





10.  El premio Príncipe de Asturias de los Deportes a Olazábal
El mes de octubre no pudo concluir mejor: con una visita a Oviedo con motivo de la entrega de los premios Príncipe de Asturias.


Allí se dieron cita grandes del deporte como Jorge Garbajosa o El Guerrouj, pero el gran protagonista fue el golfista Chema Olazábal, que dedicó el premio a su maestro Severiano Ballesteros.

 

2013, un año para el recuerdo. Desde Alicantesport seguimos trabajando para ofrecerte lo mejor del deporte. Esta temporada hemos incorporado a un colaborador de lujo: José Sarrió, que nos trae la actualidad de la F1 con crónicas del más altísimo nivel.

Así nos despedimos de 2013, pero vamos a recibir 2014 por todo lo alto: con una cita en Zurich el 13 de enero. La FIFA entrega el Balón de Oro y Alicantesport estará allí para contártelo.



Mar Galindo y José Luis Pérez

2 comentarios:

Seguid asi campeones!! Cada año mejor que el anterior!!
Un abrazote de Fran!!

Grandes no. Lo siguiente. Enhorabuena a todo el equipo de Alicantesport.com y en especial a vosotros dos, alma mater del proyecto que ya ha dejado de serlo para ser una preciosa realidad. Un abrazo

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites