domingo, 5 de enero de 2014

España necesita 15 minutos para doblegar a Suecia



España ha derrotado a Suecia 26:22 (17:9 al descanso) en el partido que ha cerrado la tercera jornada del XXXIX Torneo Internacional de España, ‘XIII Memorial Domingo Bárcenas” disputado  en el Palacio de Vista Alegre de Córdoba ante 2.950 espectadores, adjudicándose con el trofeo de campeón.

A pesar de los dos goles iniciales de Valero Ribera en los prolegómenos del encuentro, Suecia sólo tardo cuatro minutos en ajustar su defensa y diseñar un ataque profundo de la mano del lateral derecho Jakobsson, el mejor nórdico, y Petersen, logrando voltear el luminoso para ponerse 2:4 arriba en el minuto 10. Manolo pidió tiempo muerto y recompuso la defensa, pero especialmente dio instrucciones para que el juego ofensivo fluyera. 

Sin embargo el pivote Nilsson se movía con comodidad entre el 5:1 defensivo español. Con la entrada de Entrerríos y Cañellas, el equipo cambio su fisonomía en la pista. Rotundos en defensa y con una ataque más vertical, España lograba limar las diferencias, no tanto en el marcador, ya que Sierra estaba de dulce, sino cambiar el sentido del juego.

Suecia lograba a manos de Nilsson el 6:8 en el minuto 16, y fue entonces cuando saltaron los plomos de los suecos, debido a la marcha más que pusieron los Hispanos. Un parcial de 11:0, con goles de todas la facturas y con Sierra inspiradísimo bajo palos, dejaba el choque prácticamente sentenciado (17:8 en el 29’), hemorragia que sólo pudo cortar Petersen en el último segundo del primer acto.

El público estaba entregado, respirando los aromas que recordaban la histórica final del Mundial 2013 en la que los ‘Hispanos’  apabullaban a los daneses. La historia se repetía, y lo único que cambiaba era el oponente.

La segunda parte formo parte de un partido de entrenamiento. Aspectos a corregir, mejoras, rotaciones, minutos para todos, y a pesar de que los suecos remontaban en el marcador, España jugaba con la solvencia y estigma de quien procesa veteranía para mantener el pulso al partido.

Suecia, alentada por el aire que brindaba España, no bajo los brazos, pero la realidad es que nunca llegaron a creer en la remontada, por en el intercambio de goles, la diferencia de la primera parte se había convertido en una lápida inamovible.

La diferencia final de seis goles (28:22) dejó de manifiesto que la calidad se abrió paso ante el físico, y los pupilos de Cadenas se lazaron con el título certificando tres partidos serios, distintos, solventados con rotundidad.

El segundo puesto del ‘Memorial’ fue para Brasil, que empató con Egipto a 22 de penalti y con el tiempo concluido. Tercero fue Suecia, y cerró la clasificación el combinado africano. En los trofeos individuales  el máximo goleador fue Johan Jackobson (SWE), el mejor portero, José Manuel Sierra, y el mejor jugador, Valero Rivera.

Gurbindo entrará en lugar del lesionado Dujshebaev

Cadenas ha elegido a “Eduardo Gurbindo, un jugador con experiencia, que aportará mucho al equipo, tanto en defensa como en ataque, integrado en el grupo, y que reúne las características que necesitamos”.

El jugador se incorporará el día 7 de enero al grupo, para viajar a Suecia, donde España afrontar dos nuevos amistosos frente a los nórdicos, previos al Europeo 2014.

FICHA TÉCNICA

28.- ESPAÑA (17+11): Sierra, Maqueda (5), Tomás (1), Sarmiento (1), Antonio García, Valero Rivera (5,1p) y Andreu - siete inicial - Pérez de Vargas (ps), Rocas (1), Entrerríos (4), Ugalde (6), Cañellas (3, 1p), Viran (1), Ruesga y Guardiola (1).

22.-SUECIA (9+13): Andersson, Jernemyr, Larholm, Jakobsson (5), Petersen (4,1p), Zachrisson y Nielsen (1) - siete inicial - Sjöstrand, Persson, Källman (3), Karlsson (2), Ekberg (2), Fahlgren (1), Ekdahl (1) y Nilsson (3).

ÁRBITROS: Sabroso y Raluy (colegio canario), que excluyeron por España a Entrerríos y Sarmiento; y por Suecia a Nilsson y Ekdahl (2).

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-1, 2-4, 5-7, 8-8, 12-8, 17-9 (descanso); 17-11, 19-13, 20-14, 23-16, 26-19 y 28-22.
 
Javier Fernández

Director de Comunicación

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites