domingo, 29 de septiembre de 2013

Lo que mal empieza mal acaba



Tras el anterior partido, el Hércules ha vuelto a perder, pero haciendo jugadas más elaboradas y con mayor posesión, aunque ha entrado en una mala racha. En cambio, el Depor logró la tercera victoria a domicilio de la temporada gracias a dos goles de Borja Bastón en la primera parte, en el 23’ y en el 34’.

Cidades As Burgas 5 –Universidad de Alicante 3




La UA cae en Ourense en un partido muy disputado., con gran agresividad sobre la cancha por parte de ambas escuadras, el Cidade de As Burgas consiguió doblegar a una Universidad de Alicante que llegaba a tierras ourensanas con el liderato de Primera. Unas y otras optaron por presionar con intensidad la salida de balón rival, buscando aprovechar cualquier balón suelto para salir rápidamente al contragolpe, pero sin incidencia en el luminoso hasta el tramo final del primer acto. Dos tantos consecutivos del Cidade, el primero de Vanesa aprovechando un saque en largo de Ana para superar en el mano a mano a Toñi y el segundo de Fátima en propia puerta en su intento de despejar un remate en su fallida salida del balón, permitían a las locales irse al descanso con una cómoda renta. La escuadra levantina intentó reaccionar en la segunda parte, buscando presionar en tres cuartos de cancha, pero el Cidade conseguía solventar la situación con gran acierto hasta conseguir un tercer gol obra de Nerea de cabeza aprovechando un balón colgado al área. Superada la medianía del período, Sara recortaba distancias de potente disparo desde fuera del área. Dos después, Vanesa en pared con Peque superaba por bajo a la cancerbera visitante y la misma protagonista, ya con la UA optando por el juego de cinco, en jugada similar hacía el quinto. Las levantinas no cejaban en su empeño de intentar remontar, de esta forma conseguían recortar distancias con los postreros goles de Sara a pase de Fátima y de Amelia, después de ganarle la espalda a la zaga gallega. A pesar de ello, el Cidade conseguía embolsarse sus primeros tres puntos de la campaña.





Cidade de As Burgas: Ana; Peke, Sonia, María Arias y Vanesa (quinteto inicial). También jugaron, Nerea, Figo y Candela.

Universidad de Alicante: Toñi; Fátima, Noelia, Amelia y Andrea (quinteto
inicial). También jugaron, Sara, Txitxo, Pao, Mónica y Andrea Castello.

Pabellón de los Remedios. Más de 700 espectadores. Colegiados, Cristelo
Blanco y Vázquez Castellanos del Colegio Gallego.  Amonestaron con cartulina
amarilla a Vane en el Cidade.

Goles: 1-0, min. 18 Vanesa, 2-0, min. 19 Fátima (propia puerta), 3-0, min.
27 Nerea, 3-1, min. 32 Sara, 4-1, min. 33 Vanesa, 5-1, min. 35 Vanesa, 5-2,
min. 36 Sara, 5-3, min. 37 Amelia 

domingo, 22 de septiembre de 2013

La manita de la vergüenza






Histórica goleada del conjunto ponferradino: un buen jarro de agua fría que se llevó el Hércules tras el desgaste físico de la pasada remontada, en un partido que fue sentenciado en el minuto veinte, en el que perdía el conjunto alicantino por 3-0 en El Toralín. El Hércules pagó su falta de acierto de cara a la portería, mientras la Ponfe lo aprovechó todo en el ataque, haciendo así su mayor goleada en Segunda.

Vettel ve la luz en la noche de Singapur




Vettel mantiene la posición pese al ataque inicial de Rosberg y la excepcional salida de Alonso que pasó de 7º a 3º, para anotarse una brillante victoria en el GP de Singapur. 

El alemán Sebastian Vettel se ha adjudicado la victoria en el GP de Singapur al imponerse con su Red Bull RB9 Renault por delante del español Fernando Alonso (Ferrari F138) y Kimi Raikkonen (Lotus E21 Renault) que completaron un auténtico podio de campeones en singapur. 

La carrera no ha conocido otro líder que no haya sido Vettel. El dominio que los autos de la bebida energética mostraron desde los libres en la jornada del viernes, se ha visto refrendado el domingo con un dominio absoluto de la prueba. Sólo en la salida y tras apagarse el semáforo Rosberg se pudo acercar un poco al campeón alemán, pero éste supo mantener la posición y a partir de ahí empezar a acumular una cómoda ventaja que en pocas vueltas giraba en torno a los 10 segundos. 

La carrera se estaba empezando a poner aburrida, pero en Singapur, donde hay una posibilidad del 100% de que aparezca un safety car, eso es exactamente lo que ocurrió cuando en la vuelta 25 el australiano, y futuro piloto de Red Bull, Daniel Ricciardo estampaba su Toro Roso STR08 Ferrari contra las protecciones del circuito y dejaba su auto estacionado en medio de la trazada. La entrada del Safety Car revolucionó la prueba. Alonso fue el único de los líderes que en una decisión estratégica arriesgada decidió cambiar neumáticos y calzar el compuesto más duro de Pirelli esperando que este aguantara las 34 vueltas restantes. Retirado el coche de seguridad y durante unas frenéticas 15 vueltas se vió el verdadero potencial de Vettel y su auto, que conseguía distanciarse a razón de 1.5 – 2 segundos por vuelta de sus más inmediatos seguidores. Así cuando fue llamado a su box para realizar su 2º cambio de gomas, Vettel volvía a pista con unos 3 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado Fernando Alonso. 

A partir de ahí se repitió la historia, Vettel apretó, acumuló sus 10 segundos de ventaja pertinente (más de 30 al final de carrera)  y conservó un cómodo liderato para presentarse vencedor sobre la meta iluminada de Singapur casi 2 horas y 61 vuelta después de haberse dado la salida. Con esta victoria, la 3ª consecutiva y la 7ª de la temporada, el alemán se encuentra cada vez más cerca de de su 4º campeonato mundial. A falta de 6 carreras, Vettel acumula ya una distancia de 60 puntos y un domino absoluto del mundial. La próxima prueba del campeonato del mundo de F1 tendrá lugar dentro de 2 semanas en el circuito de Yeongam en Corea.  Por cierto, tras finalizar la prueba, Alonso recogió a Webber que había quedado tirado en medio de la pista al romper la caja de cambios de su Red Bull y lo transportó hasta el pit lane. Tal acción les costó una reprimenda de los comisarios y la sanción de 10 puestos en parrilla para el próximo Gran Premio.

CLASIFICACIONES
    Gran Premio de Singapur                                                          Mundial

 

Un artículo de Jose Sarrió para Alicantesport

Universidad de Alicante 7 – Valdetires Ferrol 0

El equipo de fútbol sala femenino de la Universidad de Alicante no ha podido empezar mejor su tercera temporada en la máxima categoría, aunque anecdótico, la UA se pone líder de la clasificación tras vencer a un Ferrol que ha demostrado ser un equipo rocoso, defensivamente bien armado pero que poco a podido hacer ante el juego combinativo y de toque desplegado,  a pesar de que a estas alturas de la liga se evidencio la lógica falta de rodaje.

viernes, 20 de septiembre de 2013

El Hércules con el día mundial del Alzheimer

Con motivo del día mundial del Alzheimer, el Hércules de Alicante C.F. quiere mostrar su apoyo a la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alicante (AFA Alicante) y colaborar en los actos que la asociación tiene previstos durante el día de mañana.

El Hércules de Alicante quiere contribuir en esta jornada y esta mañana en las instalaciones del Rico Pérez, Valentín Botella ha hecho entrega a Teresa Pumarega, presidenta de la asociación, de una camiseta y un balón firmados por la primera plantilla blanquiazul, que permitirá a la asociación la recaudación de fondos económicos a través de una rifa benéfica.

De esta manera, la entidad blanquiazul se une a la aportación que la Federación Española de Fútbol ha realizado a AFA Alicante con la cesión durante el día de mañana de la Copa del Mundo y las dos Eurocopas ganadas por la “La Roja”, que se exhibirán en la sede de la asociación ubicada en Miriam Blasco nº13.

AFA Alicante

AFA Alicante es una asociación sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, que sensibilizada por los problemas que tienen los enfermos de Alzheimer y sus familiares, se encarga de dar a conocer la enfermedad y sus consecuencias a la sociedad y, al mismo tiempo, proporciona una serie de servicios para mejorar la calidad de vida de los enfermos y de sus familiares.

El Hércules entregará mil entradas para los participantes de la IV Media Maratón Ciudad de Alicante



El Hércules de Alicante C.F. colabora de nuevo este año con la ya tradicional “Media Maratón Ciudad de Alicante”, que se celebrará el próximo 6 de octubre y que se ha convertido en un evento destacado en la agenda deportiva alicantina

.
Esta mañana Carlos Parodi, consejero delegado de la entidad blanquiazul, y Quique Hernández, entrenador de la primera plantilla, se han fotografiado en el Rico Pérez junto a Mariano Postigo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, para mostrar su apoyo a esta cuarta edición de la Media Maratón en la que el club entregará una entrada para el partido frente al SD Eibar a los 1.000 primeros participantes que crucen la línea de llegada.

jueves, 19 de septiembre de 2013

GRAN PREMIO DE SINGAPUR


Este fin de semana se celebra en el circuito de Marina Bay la 6ª Edición de esta exótica carrera

domingo, 15 de septiembre de 2013

Hércules - Mallorca, una remontada para la esperanza



 

En este partido en el que el Hércules empató contra el Mallorca 2-2, el equipo local se llevó el gato al agua, ya que remontaron un partido prácticamente imposible, gracias al talento y a algunas jugadas afortunadas.


Cuando el choque estaba recién empezado, el Hércules tuvo una clara ocasión de Eldín, al que remató un centro que el guardameta Miño despejó por partida doble. Pese a la oportunidad de los locales, el Mallorca estuvo mejor en los primeros minutos, con alguna ocasión, pero con menos importancia.


A la media hora de juego, cuando el encuentro empezaba a estar más equilibrado, metió el Mallorca, tras una falta despejada, en una segunda jugada en la que elbalón vuelve al área y Casadesús le cede la bola a Gerard Moreno para rematar a bocajarro, pero en los últimos compases de la primera parte el Hércules modifico su juego y se volcó en ataque, aunque no consiguió importantes ocasiones, solo a balón parado.


En el comienzo de la segunda parte el dominio ya era del Hércules, pero por la acumulación de jugadores del Mallorca en su campo, no había forma de generar peligro.

No obstante, en el minuto 70, cuando el peligro era mayor del conjunto herculano, llegó el gol de Mallorca en una contra, en la que una espectacular triangulación entre Victor Casadesús, Gerard Moreno y Thomas acabó en gol marcando casi a puerta vacía, y el Mallorca dejaba el partido casi sentenciado. En otra contra minutos más tarde, otro disparo fuerte y colocado del conjunto vermellón tuvo que ser interceptada por Falcón.


 
Titulares del Hércules:
FalcónAitor, Pamarot, Borja Gómez,Peña, Hector Yuste,Javi Hervás, Ferreiro, Eldin, Assulin y Dioni.
Cambios del Hércules:
Salen:                                       Entran:
Eldin                                      De Lucas 46’
Javi Hervás                              Portillo 46’
Assulin                                    Hector Font74’
Títulares del Mallorca:
Miño, Nsue, Nunes, Bigas, Ximo Navarro, Martí, Thomas, Íñigo, Alfaro, Casadesús y Gerad Moreno.
Cambios del Mallorca:
Salen:                                                Entran:
Bigas                                                 Agus 46’
Alfaro                                               Álex Moreno72’
Gerard Moreno                                 Geijo 89’
 


Sin embargo, a diez minutos para el final, una combinación de los jugadores herculanos finalizó la jugada con un potente disparo de De Lucas desde la frontal del área, y a Miño se le resbala el balón yendo mordido hacia la portería. El Hércules tenía diez minutos clave para la remontada: el partido se jugaba en un campo, el del Mallorca, las ocasiones se sucedían hasta el minuto 87, en el que después de un córner y en la segunda jugada, marcó el Hércules tras un disparo de Héctor Font en el área pequeña. En el añadido hubo ocasiones para cada equipo, pero el partido concluyó en tablas. Un punto psicológico que ayudará a mantener la moral del equipo una semana más.


César Pastor para Alicantesport.

 

jueves, 12 de septiembre de 2013

El Hércules elimina al Murcia (2-0)




    El Hércules Club de Fútbol se alzó con la victoria, con la que eliminó al Real Murcia Club de Fútbol (2-0), pasando a la tercera ronda eliminatoria de la Copa del Rey, en un cómodo partido que ha sido dominado por el Hércules desde el principio al final.


    Tras varios errores defensivos del Murcia, en el (m.2) el conjunto alicantino aprovechó el tiro de esquina empujando el balón a portería De Lucas, quien celebró su primer gol con el conjunto herculano. Antes del primer quarto de hora pudieron sentenciar el partido, pero el palo impidió que la bolea de Ferreiro fuese cantada como gol, al igual que el testarazo de De Lucas, que se fue desviado. A raíz de la múltiple ocasión, el Murcia empezó a mejorar ofensivamente, aún así lo hizo tímidamente con una falta que lanzó Wellington, en la que Aluestia desbarató la doble ocasión del Murcia.

    Pese a los cambios de la segunda mitad que hicieron los técnicos de los respectivos equipos, el dominio del balón fue para el Hércules, al igual que en las ocasiones, entre las que cabe destacar un remate de Azkorra que se estrelló en el palo. En el (m.77) de partido se obró el gol de la tranquilidad a manos de Álex Muñoz quien, con una veloz pared con Sissoko, llega al pico del área, donde bate al guardameta con un dudoso tiro, en el que no se sabe si quería centrar o chutar para sorprender. Pasaban los minutos y el Murcia se volcó en el ataque, pero sin éxito. El Hércules encontró más espacios en los contraataques, tanto que pudo haber acabado goleando al rival, pero el marcador ya no se movió más.


César Pastor Bellod





Titulares del Hércules:
Aulestia; Aitor, Escassi, Borja Gómez, Álex, Sissoko, Héctor Font , Ferreiro, Assulin, De Lucas y Azkorra           
Cambios del Hércules:
Salen:                                       Entran:
Héctor Font                               Héctor Yuste 56’
De Lucas                                   Suggi 56’
Azkorra                                     Dioni 68’
Títulares del Murcia:
Fernando; Albiol, Truyols, Alcalá, Bautista, Toribio, Eddy, Iván Moreno, Saúl, Wellington y Sergio León.
Cambios del Real Murcia:
Salen:                                                Entran:
Saúl                                                   Tete 54’
Wellington                                       Kike García 68’
Albiol                                                 Malonga 76’

jueves, 5 de septiembre de 2013

Calderón y el Lucentum: dos caminos opuestos pero unidos por el cariño




Dos caminos que hace poco más de una década se unieron de forma exitosa no podrían estar hoy a más años luz. Lucentum Alicante y José Manuel Calderón. Un nombre ilustre del baloncesto nacional y un equipo que lucha por no perder el suyo propio. El que fuera base del equipo alicantino a la temprana edad de 17 años es ahora una referencia del deporte español, jugador NBA, director de juego de la selección, campeón de todo, gran ídolo de los jóvenes.




Su primer equipo como profesional, el Lucentum, empieza el próximo sábado, 7 de septiembre, una nueva andadura que le ha llevado a ascender deportivamente a la Liga Endesa a la vez que descendía hasta Primera Nacional en los despachos. Dos caminos que hoy están demasiado alejados. Pero Calderón no olvida al Lucentum, mucho menos después de este verano fatídico. Muy cerca de Alicante, en Murcia, vestido con la camiseta de la selección española y preparando el Eurobasket que se ha empezado a jugar esta semana, José recordaba con RadioAlicante Cadena Ser sus años como lucentino: “Para mí fue increíble. Debuté como profesional en LEB, ganamos la liga, ascendimos a ACB, y además me quedé para jugar en la máxima categoría, que podía no haber pasado. La gente, la afición... todo me hizo sentir como en casa, todo el mundo me trató muy bien”. 



El Lucentum de la temporada 1999-00 peleaba por el ascenso, y lo consiguió proclamándose campeón de la liga con un balance de 22 victorias y ocho derrotas, y ganando los Play Off de ascenso frente al Ourense Baloncesto. Un joven base, cedido por el TAU y debutante como profesional, se formaba en medio de toda esa tensión y aprendía a competir a paso de gigante. ¿Adivinan quién?
Con 18 años se produce el debut de José Manuel Calderón en ACB, en la última temporada que le veríamos vistiendo la camiseta del Lucentum. Más de 25 minutos de media por partido, Mejor Debutante de la competición para la revista Gigantes del Basket. Dejó huella. El Lucentum descendió de nuevo a LEB ese mismo año, pero José era ya demasiado bueno para dar un paso atrás: Fuenlabrada, Tau Victoria, debut con la selección en 2002, y de ahí a la NBA. Toronto, Detroit y desde esta temporada 2013-14, Dallas. 


Referencia de jóvenes talentos españoles como Rubio y Claver, embajador junto a los Gasol del baloncesto español en la mejor liga del mundo. Humildad, serenidad... Todo eso es José Manuel Calderón. “Tal como está España y el deporte en general es normal que hayan sucedido situaciones como la del Lucentum: a veces se ha pecado, no sólo en Alicante sino en muchos sitios, de gastar más de lo que se tenía”, reflexionaba Calderón en RadioAlicante. Paciencia, eso es lo que pide el base a su querida afición lucentina: “Si hay que estar en Primera Nacional, se está, y volveremos a subir en unos años. No está la cosa para intentar estar donde no se puede . Hay que tener paciencia, seguir apoyando al club porque creo que hay una base de baloncesto increíble en Alicante. Ojalá lo antes posible vayan subiendo peldaños y puedan volver a estar en la máxima categoría”. 


A este Lucentum que hizo debutar a Calderón, y que en dos años ha pasado de jugar Play Off y Copa del Rey en ACB a despedirse del baloncesto profesional, le espera una maratón en los próximos años. Una travesía que comienza el sábado, en la Liga Valenciana frente al Dénia BC y que seguirá en octubre ya en la competición de Primera Nacional. Pero como en toda carrera de obstáculos, la fuerza proviene de conocer cuál es tu meta, visualizarla y correr hacia ella. Y si en el camino flojean las piernas, basta recordar las caras que han protagonizado tu historia para no desfallecer. Calderón, Prigioni, Llompart, Singler... Caras, nombres, recuerdos de un Lucentum ACB. 

 


Texto: M. Piñero
Fotos: Jose Luis Pérez @jperezfotografo
 

lunes, 2 de septiembre de 2013

Primer asalto por la Supercopa: ElPozo Murcia defiende título ante el Barcelona Alusport





¡Vuelve el espectáculo! La Ida de la Supercopa de España abre por todo lo alto el telón de la temporada 2013/2014, y lo hace este martes (21:00h, Energy) con un partido de órdago: ElPozo Murcia, vigente campeón del trofeo, recibe en el Palacio de los Deportes de Murcia al FC Barcelona Alusport, quien busca alzarse con su primera Supercopa.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Marc Gasol: “la ilusión y la ambición están intactas”



La última década del baloncesto español ha visto éxitos deportivos con los que pocos se atrevían siquiera a soñar. En un deporte absolutamente dominado por las estrellas de Estados Unidos, los nuestros, Felipe Reyes, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón y Pau Gasol se alzaron con el título de campeones del mundo en Japón en 2006, campeones de Europa en 2009 (Polonia) y 2011 (Lituania) y subcampeones olímpicos en 2008 (Pekín) y 2012 (Londres). Lejos queda ya aquella mítica final olímpica en Los Ángeles en 1984 contra Estados Unidos, que muchos consideraron el techo posible de nuestra selección.

La LNFS presentó la temporada 13/14 y entregó los premios a Los Mejores 12/13




 
El acto de presentación de la nueva temporada 2013/2014 de la LNFS tuvo lugar este viernes en el Salón de Actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de la RFEF, donde se dieron cita todos los estamentos que conforman el Fútbol Sala español. En el evento, los jugadores, árbitros y entrenadores más destacados de la pasada temporada recogieron su premio como ‘Los Mejores’ del curso 12/13.

Luis Martínez: “Ahora mismo el remo es lo que más me motiva”





Luis Martínez Ruiz  empezó a remar en el Real Club de Regatas de Alicante cuando era benjamín de segundo. Nueve años más tarde Martínez continúa entrenando día a día para mantenerse al más alto nivel de este deporte. La depuración de su técnica y su experiencia explican los éxitos de éste deportista ya que ha obtenido la plata en skiff en el Campeonato de España de Banco Móvil y acaba de llegar de Lucerna (Suiza) con dos bronces colgados a su cuello, obtenidos junto a su compañero de embarcación, Gonzalo Fernández, en la XXIX Copa de la Juventud.

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites