sábado, 19 de enero de 2013

Duelo de anotadores


Si hay un equipo en la Adecco Oro del que no te puedes fiar, ese es el filial del F.C. Barcelona Regal. No debe llevar a engaño el hecho de que los hombres de Borja Comenge estén en la parte baja de la clasificación, en el puesto 12 con 6 victorias y 8 derrotas. Tienen calidad, y mucha. Son jóvenes, pero algunos de ellos ya miran al primer equipo, a la Liga Endesa.

Bajo estas premisas, el entrenador del Lucentum Alicante, Rubén Perelló, tiene claro que la defensa será la clave para lograr la victoria este domingo (CdT, 12:30 horas). Más si cabe cuando el Lucentum se enfrenta a la horma de su zapato: el Barça es uno de los equipos más anotadores de la competición con 79,1 puntos de media por partido, por los 79,3 que promedia el equipo alicantino. "Tendremos que hacer una gran defensa durante los 40 minutos porque el Barça es posiblemente el equipo con más talento ofensivo de la Liga. Es un equipo de futuro, con jugadores que van a ser muy importantes en ACB o incluso en la NBA. Ellos juegan sin presión y eso junto con su enorme talento ofensivo les permite que rindan a veces por encima de sus posibilidades. Es un equipo del que durante los 40 minutos vamos a tener que estar pendientes porque van a seguir tirando a canasta y reboteando aunque fallen", ha explicado Rubén Perelló.



De hecho, las estadísticas de ambos equipos son prácticamente idénticas: el Lucentum gana por poco en tiros de campo (47,1 por 45,2 de media del Barça), en rebotes (31,6 por 31,2 de los catalanes) y también en recuperaciones (8,9 por partido de los lucentinos por 8,7 del Barça). El porcentaje de tiros libres de los catalanes es ligeramente superior (75,9% por 70,9% del Lucentum), y los de Rubén Perelló van a tener que vigilar de cerca las faltas personales, porque el Barça tiene grandes tiradores. Dicho esto, la gran diferencia entre ambos equipos, lo que hace que el Barça mire al Lucentum desde la parte baja de la clasificación, es la media de puntos recibidos. Los catalanes encajan 84,5 puntos de media cada partido. Son muchos. El Lucentum rebaja esa cifra a los 76,6 puntos encajados por partido. Si los lucentinos logran, como ya han hecho frente a otros equipos, dejar al Barça en menos de 60 puntos, la victoria estará más cerca.

A su favor, el Lucentum cuenta con un mayor grado de experiencia y mejores directores de juego, además del factor cancha. Esto último puede ser determinante, ya que los de Borja Comenge no ganan un partido a domicilio desde el 19 de octubre del 2012, cuando vencieron en la cancha del Melilla. Además, hasta la semana pasada, cuando ganaron en el Palau al Breogán Lugo, acumulaban una racha negativa de cinco derrotas. Sin embargo, el Lucentum no debe confiarse puesto que, ya en la primera vuelta, los pupilos del Barça ganaron en casa con solvencia (88-78) a los alicantinos. Pero claro, eran otros momentos, con otro entrenador sentado en el banquillo.

Tendrá que estar muy atento el Lucentum a varios jugadores que destacan entre los demás: especialmete el escolta Mario Hezonja, que promedia casi 15 puntos por partido, es peligroso desde la línea de tiros libres (76%), sabe rebotear (3,4 por partido) y, además, reparte juego a sus compañeros (1,6 asistencias). Ya ha debutado con el primer equipo en la Liga Endesa y su nombre suena ya como uno de los fijos en el banquillo de Xavi Pascual para la próxima temporada, si no antes.

El alero Markus Eriksson es otro de los fijos de Comenge, el segundo máximo anotador del equipo (13,2 puntos por partido). Es infalible en el tiro libre (90% de acierto), y también un gran reboteador (2,6 de media). Los dos bases titulares, Joan Creus y Josep Pérez, anotan casi 10 puntos por partido, tienen buen porcentaje de asistencias (2,7 por partido) y pueden rebotear e iniciar contras con mucha facilidad. En la pintura destaca Papa Mbaye, que si bien sólo promedia 6,6 puntos, es un peligro en el rebote, con 4,5 de media por encuentro. Los pívots lucentinos tendrán que realizar un gran trabajo defensivo sobre este jugador para no dar segundas oportunidades al Barça.

Será muy importante que el físico respete al Lucentum en este partido. La enfermería del CdT ha estado abarrotada esta semana. El viernes, en la rueda de prensa previa al aprtido, Rubén Perelló enumeró el parte de guerra: "Rafa Huertas se hizo el jueves un pequeño esguince de tobillo; Darryl Middleton tuvo que parar dos días por un problema en los isquios; Taylor Coppenrath también tiene una sobrecarga en el isquio; Pedro Rivero tiene problemas en la zona del abdomen; Shaun Green sufre un pequeño esguince en el tríceps braquial y Romà Bas tiene una pequeña tendinitis en la rodilla". Por eso, ha reconocido el técnico lucentino, el trabajo de esta semanaha sido "muy duro" y se ha centrado especialmente en el aspecto físico.

La victoria frente al FC Barcelona Regal B supondría afianzarse en la tercera posición, e incluso recortar distancias con los dos primeros, Ford Burgos y River Andorra, en caso de que ambos fallen este fin de semana. En las próximas jornadas habrá enfrentamientos directos entre los tres primeros de la tabla, por lo que los lucentinos podrían llegar a la recta final del campeonato en posiciones de Play-Off, o bien alejados de la lucha por el ascenso. Rubén Perelló sabe de la importancia de los próximos encuentros: "Si ganamos al Barça el domingo podemos ir a Andorra con la posibilidad de recortarle puntos al equipo andorrano. La Liga está muy abierta y se está demostrado que es la más igualada, con todos en un puño. No te puedes relajar porque si pierdes dos partidos seguidos bajas diez posiciones y si ganas dos subes diez. Este partido es muy importante porque necesitamos estar arriba, seguir sumando y volver a encontrar sensaciones positivas".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites